¿Cómo describes tu pasión por la escritura en 500 caracteres? La pasión que corre por tus venas es convertida en un mundo en donde todo son sonrisas y alegrias hasta que un dia llega un enorme dragón y se lleva a la princesa...ahí es donde comienza la imaginación.
jueves, 26 de mayo de 2011
Volver a empezar.
Aunque el tiempo se agota, sólo queremos encontrar un lugar para volver a empezar. No importa donde este ese lugar, y no importa cuando pase, pero todos quieren que pase. Todos los errores, los resentimientos, todo borrado para simplemente olvidar y comenzar nuevas memorias. No hay un lugar especifico para eso, pero cada quien encuentra su lugar feliz en el cual esta destinado a ser feliz y vivir una vida tranquila y plena. Sin embargo, no siempre es un lugar, puede ser una persona, una canción, una pintura, un pasatiempo...cualquier cosa que te haga sentirte feliz. Luchar por lo que quieres puede ser también tu lugar feliz. Si las personas siguen siendo igual de ignorantes, la humanidad va a dejar de creer que al final va a haber un lugar mejor, y se van a resignar a vivir en el mundo en el que estamos ahora, mientras la verdad, es que si hay esperanzas para un mundo mejor. Es cuestión de recordar nuestros errores, olvidar lo que nos hace mal, y volver a empezar.
domingo, 15 de mayo de 2011
La linea de en medio.
¿De qué están hechos los niños pequeños? De carritos de juguete, dragones, espadas, valentía y coraje. ¿De qué están hechas las niñas pequeñas? De flores, muñecas, princesas, amor, generosidad y colores. Pero, ¿qué es lo que pasa, cuando alguien esta en medio? Y ya que esto causaría mucha controversia si se tomara el tema de la "homosexualidad", solamente quiero aclarar...nada que ver con esto. Cuando era una niña pequeña, a mi no me gustaban mucho las muñecas, y no recuerdo haber querido ser una princesa. Pero siempre quise estar con dragones, ser un guerrero que luchara contra el mal con una espada, ser valiente y todas esas cosas que les gustan a los niños. También me dijeron que el color rosa era para las niñas y el color azul para los niños. ¿Quién le puso género a los colores? Si saben de verdad, sería muy útil saberlo. Pero yo creo que para el que decidió eso, fue una perdida de tiempo. Mi color favorito siempre fue el azul, con el tiempo se le unió el negro, pero el azul siempre me gusto. Y no me importaba que fuera un color de niño, muchos niños usan camisas rosas, entonces, ¿Por qué mi color favorito no puede ser el azul? Igual a eso, siempre me gustaron las caricaturas que veía con mis primos, mucho mas que lo que veían mis primas en la tele. Mientras ellas jugaban a las muñecas, yo jugaba "duelos de monstruos", en el jardín, fútbol, video juegos, en fin...todo tipo de cosas. Y obviamente con el tiempo mis primos crecieron, yo crecí, pero jamás me dejaron de gustar esas cosas. Claro que ahora me queda mucho mas definida la idea de niño y niña, obviamente, pero al igual que antes, aveces me siento en la linea de en medio. Obviamente soy una niña, me gustan los niños, pero me gusta hacer cosas de niños...Me gusta cocinar; el mejor chef es hombre, me gusta bailar; el mejor bailarín es hombre, me gustan los deportes; los mejores deportistas son hombres. Y así sigue la lista, claro que hay excepciones, pero hablando en general, así son las cosas. No me gustaría ser "la damisela en apuros", pero sería una gran aventura, rescatar a alguien de una torre resguardada por un gran y feroz dragón. Todo mundo me dice que tengo que cambiar, y créanme que lo he intentado, miles de veces lo he intentado. Todos los métodos, todos los trucos, todas las estrategias las he probado. Pero así como no puedes cambiar la luna por estrellas, no puedes alterar la perspectiva de una persona hacía el mundo. Y entre ser o no ser, prefiero ser lo que soy hoy a lo que ellos quieren que sea mañana.
martes, 10 de mayo de 2011
Normal, normal, normal...poco a poco te quita la identidad.
Todo mundo habla de como todos deberíamos de ser, pero nadie te explica que el mundo se trata de ser diferente. Si haces lo que todos hacen, la gente pronto se aburrirá de ti, muy probablemente. Si haces algo diferente y las personas a tu alrededor comienzan a hacerlo también...inventa algo nuevo. Como mi papá siempre me dice: Busca una carrera con un campo de trabajo despejado, que no haya mucha gente que lo sepa hacer, pero que te guste. Porque eso si, si no te gusta lo que haces, lo haga la gente o no, nunca vas a ser feliz. Pero exactamente, ¿qué es lo normal? A mi me lo explicaron de una manera muy simple: Hay 100 personas, 90 no comen nada al ver una película y 10 si lo hacen. En este caso, no comer nada durante una película es lo normal, porque es lo que la mayoría hace. La perspectiva de la gente hacía cualquier cosa es muy difícil de cambiar, así que lo único que queda es aceptar las criticas o seguir la corriente. Si no haces aquello que se considere "normal", la gente va a hablar y van a decir que eres diferente. Si te gusta algo que a la mayoría de las personas a tu alrededor no, tu eres el "raro". Pero ser diferente siempre es bueno. Todo mundo me dice que tengo que "madurar" o que las cosas que me gustaban cuando era niña ya no me deberían de gustas...emm, así soy yo, no es una fase...LO SIENTO! Si no te gusta como soy, simplemente no me hables, ni si quiera me voltees a ver. Y por cierto, si vas a criticar a alguien, asegurate de que no hablas de ellos con personas que van a ir directo a decirles todo lo que has hablado de ellos. Pero mas importante...no hables cerca de ellos, porque aunque no te des cuenta, pueden estar escuchando. También, si lo que tienes que decir no es importante, relevante o le va a hacer un bien a alguien...NO LO DIGAS! A las personas no les interesa! Y si la gente te llama raro o te dice que eres extraño, no los escuche...siempre se tu mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)