viernes, 27 de abril de 2012

8 kilos después de dejar México.


“Va a ser la mejor experiencia de tu vida” me dijeron mi hermana y sus amigos después de llegar de su semestre en el extranjero. “Las vacaciones más largas que vas a tener”, comencé a creérmelo y fue exactamente lo que sucedió. Cuando primero me dijeron del semestre en Oxford, me pareció perfecto, ya que Inglaterra era uno de los lugares que tenía que visitar antes de morir. Hice todo el papelero y antes de darme cuenta ya era 6 de Enero a las 5 de la mañana y me estaba levantando lista para irme al aeropuerto.
            Hace 4 meses empezó la experiencia más inolvidable de mi vida. Conocí a personas que me marcaron la vida y estarán siempre en mi corazón; desde mis amigos mexicanos hasta los extranjeros que conocimos en la ciudad. El primer viaje a Londres, no nos conocíamos bien, pero eso no nos detuvo de divertirnos juntos. Una semana después conocimos Cambridge. En ese viaje pasamos de ser desconocidos a amigos. Ya en Febrero tuvimos nuestro viaje a Italia en la semana libre. Hacíamos reuniones juntos cada noche turnándonos los cuartos de hotel. Roma, Venecia, Florencia, Siena, Genova y Verona fueron los lugares italianos que fueron testigos de nuestras aventuras y experiencias más locas que vivimos. Al final de la semana, visitamos Niza; una playa en la Costa Azul de Francia. Ese viaje nos unió como ningún otro. En esa semana pasamos de amigos a hermanos.
            A como fueron avanzando los días conocimos más lugares: Bath, Stonehenge, Dublín (Irlanda), Edimburgo (Escocia) y Paris, entre otros. Cada lugar venía tomado de la mano con una nueva aventura, una nueva experiencia y sobre todo, una nueva manera de conectarnos el uno con el otro. Más que la emoción de viajar y conocer nuevos lugares, era la alegría de comenzar un nuevo viaje con esas personas que parecía habían estado conmigo toda mi vida. “Las personas que vas a conocer en ese viaje, no van a ser ni tus amigos, ni tus compañeros, van a ser tus hermanos” me había dicho mi hermana antes de venirme. En aquel tiempo no le creí, pero ahora me doy cuenta, de que si pudiera escoger o cambiar algo, no cambiaria a ninguno de esos 35 individuos que me acompaño estos 4 meses.
            Escribiendo este 27 de Abril de 2012, nuestro último día en la ciudad de Oxford, siento un hueco dentro de mí. No se que voy a hacer volviendo a México y saber que a esas personas no las voy a ver todos los días, que no vamos a poder decir “vámonos a Londres el fin de semana”, ni siquiera podré decirles “vamos a la playa”. El tiempo que pase con ellos, fueron 4 meses, pero ese tiempo paso más rápido de lo normal. En el momento en el que deje de extrañar y comencé a disfrutar, el tiempo empezó a volar. Siento que fue ayer cuando nos estábamos presentando en el avión rumbo a Madrid. Llegue a Inglaterra junto con 35 personas desconocidas, y vuelvo a México con 35 hermanos a los que nunca voy a olvidar. Y es una promesa, que algún día en algún lugar, me volveré a encontrar con aquellas 35 personas. A punto de cerrar la maleta y guardar todos los recuerdos, para llegar a mi casa al fin, y al momento de abrirla encontrarme con todas las memorias que ni en mil años pienso dejar de recordar.

Constanza Duarte. Oxford 2012. 

domingo, 25 de diciembre de 2011

El único deseo


Cada Navidad Samantha solía pedir un regalo especifico, la salud de su hermanito. Diego era un niño alegre de siete años que siempre estaba sonriendo y ayudando en todo lo que podía, lo cual era muy poco, ya que no podía estar de pie. Le encantaba salir al parque a observar los pequeños animalitos que paseaban por ahí. Las ardillas eran lo que más lo intrigaba, sobre todo cuando salían antes del invierno a juntar tantas bellotas en sus bocas como podían, y Diego compartía ese gusto así que ella arrastraba su sillita de su casa al parque todos los días. Ella siempre ponía la carta con su deseo en el arbolito de Navidad, nunca pedía juguetes o muñecas. Su único deseo era que Diego pudiera caminar otra vez, después de eso, habría tiempo para muñecos. Las vacaciones de invierno habían empezado hace ya dos semanas y Samantha no había hecho nada más que jugar con su hermanito. Sus padres insistían en que ella saliera con sus amigos, pero ella contestaba “después habrá tiempo para eso”. La Navidad llego pero esa fue otra Navidad que el deseo de Samantha no se cumplió, pero ella no se rendiría, estaba segura que alguna Navidad su deseo se volvería realidad, y ella nunca perdería la esperanza. 

jueves, 17 de noviembre de 2011

El Gato de Cheshire.

Reviviendo el blog con un pequeño escrito que logre este jueves en taller y pense en compartirlo con ustedes.


"El bosque estaba extrañamente tranquilo esa noche. Ni siquiera los grillos se atrevían a cantar. El sombrerero y el conejo no estaban de fiesta y yo, simplemente estaba ahí. En ningún lugar y en todos lados. Observándolos a todos mientras dormían al mismo tiempo por primera vez. Dicen que cuando eso pasa, los sueños se entrelazan y pasan cosas increíbles. Pero yo no duermo, no se de los sueños. Pienso que son una perdida de tiempo. Siempre estoy sonriendo desde el oscuro cielo, iluminando un poco los paisajes con mis blancos dientes. Esa vez, todo empezó con la puerta. La vi a lo lejos abrirse y junto con la luz que se coló por un lado, un mar de lagrimas. Claro que tenía que ser ella, y no tenía idea en lo que se había metido. Pobre niña. A veces lo recuerdo y me apiado de ella un poco. Esa extraña hija de Adán e hija de Eva, Alicia. La pequeña de cabellos dorados y sonrisa curiosa. Despertó a todos, causo un caos y se robo mi tranquilidad. Maldita niña, me comprobó que si era verdad aquella leyenda sobre los sueños. Y ella había escogido el peor momento para dormir y el peor lugar para soñar." 

domingo, 17 de julio de 2011

Las historias se escribirán por siempre.

Hoy me di cuenta, mientras caminaba en la calle. Que siempre estoy escribiendo historias en mi cabeza; desde el ruido que hace la cama cuando me muevo en la noche hasta el hombre que pasa frente a mi en el semáforo. Una lista interminable de aventuras. Las cuales son reales dentro de mi cabeza. Suelo sonreirle a la gente extraña que pasa, la mayoría no sonríe de regreso. Pero las personas que lo hacen, pueden estar seguros que su día es mejor ahora. Letra por letra se forman las palabras, palabra por palabra se forman las frases, y frase por frase forman un párrafo. Todo eso es necesario para escribir una historia. Mientras exista eso, va a haber historias. Y siempre existirán las palabras, desde que se inventaron...así que siempre se escribirán historias. También, observo mucho a las personas que pasan. Siempre me les quedo viendo, nunca sabes que historia esconden detrás. Los secretos que esconden siempre suelen ser lo más interesante cuando estas inventando el cuento tu mismo, porque jamas la historia real va a tener más drama que la que tu inventes.
No he subido nada casi porque estoy de vacaciones, por si no sabían, ya que vuelva a clases voy a subir mas seguido.

martes, 7 de junio de 2011

El Tiempo

Dicen que el tiempo nos olvido,
Que se a escondido en un rincón.
Que llegar al otro lado,
lo a dejado en nuestras manos.

Así como el tiempo,
El amor también se fue.
No a abandonado,
Junto con la paz, la esperanza y la fé.

En vez de tomar la mano,
Otra explosión mas a estallado.
La gente corre a esconderse,
Con el deseo de perderse.

Pero todos extrañan al tiempo,
Sueñan con que este vuelva.
Que se acuerde de nosotros,
Y no se vuelva a ir.

Que vuelva de la mano junto con la paz,
Es lo que queremos.
Es lo que deseamos,
Con lo que nos queda de fé.

jueves, 26 de mayo de 2011

Volver a empezar.

Aunque el tiempo se agota, sólo queremos encontrar un lugar para volver a empezar. No importa donde este ese lugar, y no importa cuando pase, pero todos quieren que pase. Todos los errores, los resentimientos, todo borrado para simplemente olvidar y comenzar nuevas memorias. No hay un lugar especifico para eso, pero cada quien encuentra su lugar feliz en el cual esta destinado a ser feliz y vivir una vida tranquila y plena. Sin embargo, no siempre es un lugar, puede ser una persona, una canción, una pintura, un pasatiempo...cualquier cosa que te haga sentirte feliz. Luchar por lo que quieres puede ser también tu lugar feliz. Si las personas siguen siendo igual de ignorantes, la humanidad va a dejar de creer que al final va a haber un lugar mejor, y se van a resignar a vivir en el mundo en el que estamos ahora, mientras la verdad, es que si hay esperanzas para un mundo mejor. Es cuestión de recordar nuestros errores, olvidar lo que nos hace mal, y volver a empezar. 

domingo, 15 de mayo de 2011

La linea de en medio.

¿De qué están hechos los niños pequeños? De carritos de juguete, dragones, espadas, valentía y coraje. ¿De qué están hechas las niñas pequeñas? De flores, muñecas, princesas, amor, generosidad y colores. Pero, ¿qué es lo que pasa, cuando alguien esta en medio? Y ya que esto causaría mucha controversia si se tomara el tema de la "homosexualidad", solamente quiero aclarar...nada que ver con esto. Cuando era una niña pequeña, a mi no me gustaban mucho las muñecas, y no recuerdo haber querido ser una princesa. Pero siempre quise estar con dragones, ser un guerrero que luchara contra el mal con una espada, ser valiente y todas esas cosas que les gustan a los niños. También me dijeron que el color rosa era para las niñas y el color azul para los niños. ¿Quién le puso género a los colores? Si saben de verdad, sería muy útil saberlo. Pero yo creo que para el que decidió eso, fue una perdida de tiempo. Mi color favorito siempre fue el azul, con el tiempo se le unió el negro, pero el azul siempre me gusto. Y no me importaba que fuera un color de niño, muchos niños usan camisas rosas, entonces, ¿Por qué mi color favorito no puede ser el azul? Igual a eso, siempre me gustaron las caricaturas que veía con mis primos, mucho mas que lo que veían mis primas en la tele. Mientras ellas jugaban a las muñecas, yo jugaba "duelos de monstruos", en el jardín, fútbol, video juegos, en fin...todo tipo de cosas. Y obviamente con el tiempo mis primos crecieron, yo crecí, pero jamás me dejaron de gustar esas cosas. Claro que ahora me queda mucho mas definida la idea de niño y niña, obviamente, pero al igual que antes, aveces me siento en la linea de en medio. Obviamente soy una niña, me gustan los niños, pero me gusta hacer cosas de niños...Me gusta cocinar; el mejor chef es hombre, me gusta bailar; el mejor bailarín es hombre, me gustan los deportes; los mejores deportistas son hombres. Y así sigue la lista,  claro que hay excepciones, pero hablando en general, así son las cosas. No me gustaría ser "la damisela en apuros", pero sería una gran aventura, rescatar a alguien de una torre resguardada por un gran y feroz dragón. Todo mundo me dice que tengo que cambiar, y créanme que lo he intentado, miles de veces lo he intentado. Todos los métodos, todos los trucos, todas las estrategias las he probado. Pero así como no puedes cambiar la luna por estrellas, no puedes alterar la perspectiva de una persona hacía el mundo. Y entre ser o no ser, prefiero ser lo que soy hoy a lo que ellos quieren que sea mañana.